PARA UNA BUENA SALUD BUCAL
Limpia los dientes de los componentes del humo. Fortalece dientes y encías. Neutraliza el aliento de fumador.
Encías
Dientes
Aliento
Anti-manchas
Limpia los dientes de los componentes del humo. Fortalece dientes y encías. Neutraliza el aliento de fumador.
Encías
Dientes
Aliento
Anti-manchas
PARA UNA BUENA SALUD BUCAL
Limpia los dientes de los componentes del humo.
Fortalece dientes y encías.
Neutraliza el aliento de fumador.
Encías
Dientes
Aliento
Anti-manchas
BENEFICIOS DENTYUCRAL SMOKERS
ELIMINA LA PLACA
BACTERIANA
Contiene antisépticos que ayudan a eliminar los microorganismos que forman la placa bacteriana.
REFUERZA LAS PIEZAS
DENTALES
Aporta calcio a los dientes reforzando las piezas dentales y su sujeción.
LIMPIA LOS COMPONENTES
DEL HUMO
Mantiene la blancura y suavidad de la superfície dental.
COMBATE LOS EFECTOS
CAUSADOS POR EL HUMO
Sus activos combaten los efectos nocivos del tabaco en encías, dientes y saliva.
MEJORA EL FLUJO
SANGUÍNEO
Facilita la absorción de los nutrientes necesarios para una regeneración y oxigenación epitelial completa.
COMPOSICIÓN DENTYUCRAL SMOKERS
¿QUÉ CONTIENE SU FÓRMULA?
A diferencia de otros preparados dentífricos, DentYucral Smokers ha sido formulado para cuidar y limpiar todas las partes afectadas de la boca del fumador con componentes de contrastada eficacia.
COMPOSICIÓN DENTYUCRAL SMOKERS
¿QUÉ CONTIENE SU FÓRMULA?
A diferencia de otros preparados dentífricos, DentYucral Smokers ha sido formulado para cuidar y limpiar todas las partes afectadas de la boca del fumador con componentes de contrastada eficacia.
COMPOSICIÓN DENTYUCRAL SMOKERS
¿QUÉ CONTIENE SU FÓRMULA?
A diferencia de otros preparados dentífricos, DentYucral Smokers ha sido formulado para cuidar y limpiar todas las partes afectadas de la boca del fumador con componentes de contrastada eficacia.
SALUD BUCODENTAL DEL FUMADOR
El humo del tabaco afecta profundamente a la cavidad bucal del fumador condicionando sus necesidades de higiene y cuidado.
La incidencia constante de los componentes del humo, con más de 400 sustancias tóxicas, en todas las partes de la boca, piezas dentales, encías, saliva, etc. provoca que el fumador pierda de promedio, el doble de piezas dentales que los no fumadores. Estos componentes se depositan sobre las piezas dentales, formando una película resinosa compuesta por alquitrán, nicotina, placa dental y otras sustancias que se adhieren fuertemente a los dientes tiñéndolos de amarillo y creando un entorno favorable para el desarrollo de las enfermedades bucodentales.
Para ayudar a preservar la boca de los efectos de estos componentes, y sus consecuencias estéticas y de salud, es necesario que el fumador limpie y cuide especialmente su boca manteniendo una estricta higiene bucal y visitas periódicas a su odontólogo ya que el habito de fumar es incompatible con la salud bucal.
EFECTOS DEL TABACO EN LA BOCA DEL FUMADOR

Vasoconstricción de los capilares, reduciendo el flujo sanguíneo.
Recesión gingival, dejando al descubierto la raíz dental.
Inflamación de encías, periodontitis.
Predisposición a sufrir enfermedades periodontales.
Riesgo de padecer gingivitis entre 2 y 6 veces más que los no fumadores.
Tinción y manchas en la superficie dental.
Descalcificación producida por la acidez.
Incremento de la placa dental debido a la proliferación de bacterias.
Incremento de la caries, especialmente la radicular.
Pérdida de piezas dentales.
Fallo en implantes dentales.
·Alteraciones en la composición y eficacia de la saliva.
·Reducción del aporte de oxígeno a los tejidos.
·Retraso en la cicatrización de las heridas.
·Halitosis del fumador.
SALUD BUCODENTAL DEL FUMADOR
El humo del tabaco afecta profundamente a la cavidad bucal del fumador condicionando sus necesidades de higiene y cuidado.
La incidencia constante de los componentes del humo, con más de 400 sustancias tóxicas, en todas las partes de la boca, piezas dentales, encías, saliva, etc. provoca que el fumador pierda de promedio, el doble de piezas dentales que los no fumadores. Estos componentes se depositan sobre las piezas dentales, formando una película resinosa compuesta por alquitrán, nicotina, placa dental y otras sustancias que se adhieren fuertemente a los dientes tiñéndolos de amarillo y creando un entorno favorable para el desarrollo de las enfermedades bucodentales.
Para ayudar a preservar la boca de los efectos de estos componentes, y sus consecuencias estéticas y de salud, es necesario que el fumador limpie y cuide especialmente su boca manteniendo una estricta higiene bucal y visitas periódicas a su odontólogo ya que el habito de fumar es incompatible con la salud bucal.
EFECTOS DEL TABACO EN LA BOCA DEL FUMADOR

Vasoconstricción de los capilares, reduciendo el flujo sanguíneo.
Recesión gingival, dejando al descubierto la raíz dental.
Inflamación de encías, periodontitis.
Predisposición a sufrir enfermedades periodontales.
Riesgo de padecer gingivitis entre 2 y 6 veces más que los no fumadores.
Tinción y manchas en la superficie dental.
Descalcificación producida por la acidez.
Incremento de la placa dental debido a la proliferación de bacterias.
Incremento de la caries, especialmente la radicular.
Pérdida de piezas dentales.
Fallo en implantes dentales.
·Alteraciones en la composición y eficacia de la saliva.
·Reducción del aporte de oxígeno a los tejidos.
·Retraso en la cicatrización de las heridas.
·Halitosis del fumador.